Por Esteban Morales.-
UNEAC.
UNEAC.
ALGUNOS ANTECEDENTES.-
Cuba era un país racista antes de 1959, como herencia del régimen colonial esclavista implantado por España hasta finales del siglo XIX. El racismo se fortaleció bajo la intervención de Estados Unidos en la isla durante los primeros años del siglo XX y los gobiernos republicanos y dictatoriales que gobernaron al país. La revolución que triunfa en 1959, heredó por lo tanto ese problema como uno de los más complejos de la sociedad cubana y a pesar de la amplitud de la política social que ha llevado a cabo durante más de cincuenta años, los negros y mestizos aún están en desventaja con los blancos en muchos aspectos y persisten manifestaciones de racismo en una parte de la población cubana.
La sociedad cubana, con una proporción importante de sus habitantes negros y mestizos, estaba integrada hasta el año 1959, por un minoritario sector económico poderoso, una exigua clase media y una gran masa de trabajadores y campesinos pobres. Los negros y mestizos, ocupaban las peores posiciones en la sociedad, eran los de menor acceso a la riqueza y los de más bajo nivel de vida. Los negros en particular, integraban la masa de los más pobres, desatendidos y eran los más discriminados por el color de la piel
Hasta mediados de los años ochenta del siglo pasado, el problema racial fue casi siempre abordado bajo el temor de provocar una división social, eludiendo el análisis de sus componentes, lo que no ha permitido resolver el racismo existente y fortalecer consecuentemente, la identidad cultural y nacional. Por estas y otras razones históricas, se encuentran hoy personas en Cuba, que no desean escuchar y hablar sobre el tema. Históricamente, raza y unidad de todos los cubanos, han formado una dinámica muy negativa, que ha retrasado el tratamiento del racismo, como un asunto que la sociedad debe solucionar, por miedo a que ello afecte la unidad de todos los cubanos, ante las necesidades de supervivencia de la nación. En medio de todas las encrucijadas que esta ha tenido que atravesar.
Ya en enero de 1959, Fidel Castro, abordaba el problema del racismo, calificándolo como una lacra a extirpar del cuerpo de la sociedad cubana. Sus discursos reclamaban justicia para los negros y mestizos sobre todo, en el plano laboral pero también en el social y cultural. Sus planteamientos provocaron preocupaciones en algunos y alegrías en otros. Para los negros y mestizos representaron la esperanza de que el asunto comenzaría a solucionarse, pero en algunos casos, fue uno de los motivos para abandonar el país, previendo el proceso de radicalización de la revolución Ello evidenció la sensibilidad de un problema, para el cual una buena parte de la sociedad cubana de entonces, no estaba preparada para asimilarlo.
No obstante, partir de esas declaraciones, se comenzó a producir un cambio político sustancial, para la población pobre de Cuba y dentro de ella, para los negros y mestizos. Se crearon oportunidades de todo tipo nunca antes conocidas por ese sector de la sociedad: trabajo, educación y salud gratuitas, un amplio sistema de seguridad social y mejora de las condiciones materiales de vida. Por primera vez de modo masivo, los negros aparecieron en todos los sectores laborales y pudieron acceder a las universidades y demás centros de estudio. Algunos desempeñaron cargos estatales y pudieron participar en general en la vida social, económica y cultural del país.
A pesar de desarrollar una política social de altísimo contenido humanista, existían problemas que limitaban el aprovechamiento de las oportunidades que la revolución abría a los negros y mestizos: la pobreza también había sido masivamente blanca, pero la riqueza nunca había sido negra y los puntos de partida históricos de blancos negros y mestizos eran muy diferentes, lo que ponía ese grupo en desventaja para alcanzar las oportunidades que la política social brindaba. El color de la piel por tanto, continuaba operando como una solida variable de diferenciación social que con independencia de la existencia o no del racismo, agravaba en última instancia, la situación de negros y mestizos. Esas diferencias no se tomaron en cuenta al elaborar la política social.
De manera voluntarista se declaró en 1962, que el problema racial estaba resuelto y el ambiente social que comenzó a prevalecer y la política social igualitaria, de múltiples oportunidades para todos, produjo una mejoría considerable de los niveles de vida, también para negros y mestizos. En medio de esta situación las organizaciones en las que se agrupaban los negros y mestizos, comenzaron a desaparecer. A partir de considerar que no eran necesarias, ya que el nuevo estado y la dirección gubernamental revolucionaria, habían tomado en sus manos la defensa de los intereses que ellas defendían. Al pasar de los años se discute si fue correcto que los negros y mestizos decidieran disolver esas organizaciones y pusieran en manos del gobierno la lucha por lograr el lugar que le correspondía dentro de la sociedad cubana.
Se vivió un largo periodo dentro del cual, dejó de percibirse por muchos, la cuestión racial como un problema que frenara el desarrollo social de los negros y mestizos como había ocurrido anteriormente. A tal ambiente contribuyó la creación de organizaciones sociales, políticas y de masas, en cuyos estatutos no se incluían limitaciones por motivo de color de la piel.
La declaración de Fidel Castro en el discurso de clausura del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba en 1975, en que se proclamó a Cuba como un país afro latinoamericano, la colaboración médica en África, la participación de Cuba en la Guerra de liberación en Angola, la creación de escuelas para niños africanos en la Isla de la Juventud, conjuntamente con las campañas en relación con la igualdad social, también contribuyeron a un ambiente, en que la cuestión racial se vio como un asunto en proceso de superación. Juntos los cubanos, con independencia de su color y procedencia social, compartían las tareas revolucionarias, comenzaban asistiendo juntos a los círculos infantiles, a la escuela, a la universidad, a la preparación militar y juntos compartieron la lucha contra los ataques terroristas y militares proveniente de Estados Unidos.
Todo ello tendía a generar una nueva cultura de colectividad y solidaridad, lo que genero una situación que contribuyó a dar credibilidad al discurso oficial de que en Cuba no había problemas raciales, lo cual no quiere decir que ello fuese totalmente aceptado. Una parte exigua de la intelectualidad negra, alertaba sobre el hecho de que el problema racial no había desaparecido, que se continuaba viviendo dentro de una hegemonía blanca, que el concepto de cultura que se estaba defendiendo no correspondía aun a lo que los negros y mestizos debían lograr, pero el ambiente político prevaleciente, no compartía esas preocupaciones, ni contribuía a su discusión dentro de la sociedad cubana.
Muchos ciudadanos, en particular negros y mestizos, estaban conscientes de que todos los problemas no estaban resueltos, sin embargo, el nivel alcanzado en la vida económica, social y política, hasta la primera mitad de los años ochenta, dibujaban un claro y esperanzador escenario en el que Cuba se aproximaba a un nivel óptimo de soluciones en todos los planos de la vida interna.
Es decir, el triunfo de la Revolución en 1959, trajo a parejado también un fuerte proceso de rescate de la identidad nacional y cultural del país. Que lo hicieron avanzar hasta un nivel que le permite hoy enfrentar la solución de los retos históricos de su identidad caribeña y latinoamericana.
CUBA Y LAS NACIONES DEL CARIBE.
Las naciones del Caribe, a pesar de la voluntad expresa de integrarse, presentan un conjunto de retos, que van desde los problemas de la falta de complementariedad de sus economías, las dificultades de transportación, un turismo que las empuja más a la competencia que a la cooperación, idiomas diferentes, las conexiones con sus antiguas metrópolis, control de sus economías por parte de Estados Unidos, etc.
España durante el siglo XVI dominaba el Caribe Insular. Pero después lo fue perdiendo, hasta que le quedaron solo Cuba y Puerto Rico. Estas últimas islas las mantuvo hasta finales del siglo XIX, cuando ya Estados Unidos, nación imperial emergente, comenzó a disputárselas. Un continuo batallar entre las intenciones de Estados Unidos por tener a Cuba, las ansias inglesas por poseerla y las intenciones de España por mantenerla, caracterizaron todo el siglo VXIII y XIX. Pero la partida no fue decidida hasta finales del siglo (1898) en que Estados Unidos, valiéndose de los más sutiles ardides, se apropió de ella, comenzando la aplicación del modelo neocolonial que le había prediseñado.
Estados Unidos había formulado política respecto a Cuba entre 1805 y 1823, su teoría del “destino manifiesto” anticipaba lo que ocurriría cuando la Isla se independizara de España. Pero no estaba dispuesto a esperar tanto, por lo que en no menos de siete ocasiones, trató de comprar La Isla a España u obtener la autonomía para ella. La tozudez española lo impidió, aunque Estados Unidos continuó con su plan de apoderarse de Cuba, arrebatándosela a España. Aunque entonces no estaba en condiciones de hacerlo, pues ella misma estaba consolidándose como nación, cosa que no logró hasta finales del siglo XVIII.
Cuba estaba muy cerca geográficamente del nuevo imperio americano emergente y muy lejos de España, pero el primero no disponía de flota marítima para lanzarse a la aventura de apoderarse de Cuba, por lo que asediado también en su empeño por Inglaterra, prefirió i continuar preparando las condiciones.
Hacia 1826, Bolívar hizo sus intentos de enrolar a Cuba en los procesos independentistas latinoamericanos, pero la entonces fiel y reformista Isla de Cuba no estaba preparada para ello. Estados Unidos también se había preparado provisoriamente, dotando a su llamada “doctrina de la fruta madura” con un corolario que la complementaba: “mientras Cuba no fuera de Estados Unidos, no podía ser de mas nadie”. Razón por la cual ante la acción bolivariana, Estados Unidos declaró, alto y fuerte, “que lo que ocurriera en Cuba era como si estuviese ocurriendo en la boca del Mississippi”. No olvidemos que en el pensamiento geopolítico dominante de la época, la Isla de Cuba aparecía como el resultado de la sedimentación de las arenas del Mississippi en el Golfo de México.
En realidad, Cuba era parte del Caribe, objetivamente lo formaba, pero su destino como nación y la formación de su identidad, quedaron fuertemente enmarcados dentro de la potencia colonial española, que deseaba mantenerla eternamente, las fuertes apetencias imperiales de Estados Unidos y las ansias de Inglaterra, que ya había logrado ocupar parte del país, entre 1762 y 1763.
En la historia de Cuba, para esta época, el Caribe solo aparecía en términos de las cosas que compartía con Cuba, histórica y geográficamente: el sistema colonial, la plantación, la trata negrera, la esclavitud, la masiva procedencia de África de su población y ciertos contactos, que la industria azucarera le hacía compartir con el Caribe Insular más cercano. Que no son pocas cosas, porque constituyen una plataforma histórica de identidad común importante. Sin embargo, políticamente, Cuba quedaba totalmente atada a los designios de las dos potencias imperiales que la dominaban; España y Estados Unidos.
Pero a partir de que la cultura y la identidad nacional cubana comenzaron a perfilarse, hacia mediados del siglo XIX, todos los rasgos caribeños quedaron subsumidos dentro de un triangulo de fuerzas formado por la identidad blanca española y la fuerte penetración norteamericana, sobre todo después de la intervención entre 1898-1902, diluyéndose el aporte de la población de origen africano y con ello, la participación del Caribe en la formación de la identidad cubana. A este grupo poblacional, prácticamente no les tocó nada en la distribución del poder que Estados Unidos lideró. .
Estados Unidos había comenzado a penetrar en la vida cubana mucho antes de que esta última quedara liberada de la tutela política española. Hacia mediados del siglo XIX ya la economía cubana era controlada por Estados Unidos de un modo que había convertido a la Isla en su neo colonia. Faltaban nada más que forjar el éxito de las presiones políticas, que harían saltar definitivamente a Cuba a las manos de Estados Unidos. Esto ocurrió entre 1898 y 1902.
Es por ello que la identidad caribeña cubana resultaba sumamente compleja. Algo así como el componente que no terminaba de emerger, porque las dos identidades más poderosas, la española y la norteamericana, la mantuvieron siempre aplastada. Fenómeno del cual la identidad cubana también tenía que ser rescatada. Pues ambos componentes (negros) de la identidad cubana, resultaron víctimas del mismo proceso.
En resumen, son varios y bastante complejos los procesos que tienen que producirse para que la identidad caribeña acabe de afianzarse como un componente de la identidad cubana.
- Entre el régimen colonial esclavista español y la intervención norteamericana, que no comenzó en 1898, sino mucho antes, dotaron a Cuba de una identidad donde el Caribe aparece solo en el trasfondo negro de la identidad cubana. Dotando a la Isla de una identidad, donde lo caribeño tiende a aparecer subsumido, aplastado.
- El propio cubano, en particular los negros, consideraron siempre al negro caribeño como un individuo de segunda categoría. Una negra o mestiza cubana raramente formaba familia con un negro haitiano o jamaicano; mucho menos una blanca cubana, que apenas lo hacía con un negro cubano. Un blanco cubano no se casaba con una caribeña, en casos raros lo hacía con una negra cubana. Aunque el caribeño fue paulatinamente asimilado y asimilándose como cubano, se mantenía cierta segmentación. Que no era más que parte de la propia segmentación de los negros y mestizos en Cuba, pero que afectaba de manera especial al llamado antillano.
- Los gobiernos cubanos neocoloniales discriminaban al antillano, ofreciéndole cierta aceptación solo por la importancia que tenían como brazos para la industria azucarera. Prácticamente durante los primeros 30 años de la república, los obligaban a regresar a sus países de origen, una vez concluidas las labores de la zafra azucarera.
- Los antillanos, soportaron siempre las más brutales condiciones de explotación, los peores empleos y salarios, condiciones de vida, prácticamente equiparables a condiciones de esclavitud. Con ellos las condiciones del trabajo esclavo, prácticamente se mantuvieron hasta bien entrado el siglo XX. Situaciones perfectamente visibles en las provincias de Camagüey y Oriente. También en Matanzas.
- En términos de identidad caribeña, Cuba es el país menos caribeño de todo el Caribe. Del mismo modo en que resulta el país menos latinoamericano de toda América Latina. Eso obedece a que el componente indígena apenas sobrevivió, España mantuvo la esclavitud del negro mas allá de lo concebible y la intervención norteamericana aplastó la formación de una identidad que quedara integrada de manera equilibrada por todos sus componentes. Lo que existe en Cuba es la voluntad política de ser latinoamericanos y de ser caribeños, pero las condiciones bajo las cuales se forjó nuestra identidad contradicen nuestra pertenencia real al Caribe y a América Latina. Tales identidades tienen que ser forjadas, en realidad no existen.
- La conciencia que tiene hoy el cubano de ser caribeño, funciona como un espejismo, que no se identifica directamente con costumbres, realidades, sentimientos, ni casi con expresiones concretas. Sino más bien con una voluntad de serlo. Porque se intuye que lo somos, pero sin mucha capacidad de señalar hacia nada que nos lo concrete.
- En medio de esa situación, el tratamiento dado durante muchos años a la cuestión racial, que llega hasta nuestros días, ha perjudicado mucho la conciencia de ser caribeños, pues aun no queda claro ni qué es la conciencia racial cubana propiamente dicha. Aun la definición de nuestra propia identidad racial, se debate en medio del racismo y la discriminación racial todavía existente. El negro fue siempre y ha sido el ingrediente de nuestra identidad nacional precisamente mas negado y excluido
- Uno de los máximos y más destacados esfuerzos, durante los años de revolución, se ha realizado en Santiago de Cuba, que si cuenta con un Centro de Estudios del Caribe, una revista y un festival anual. Pero no resulta suficiente, pues no se trata de algo que abarca a todo el país. Bajo la cobertura de reconocer que Santiago es la ciudad más caribeña de Cuba, el resto de la Isla vegeta en los marcos de la desatención del tema.
- Existe también El Centro de Estudios del Caribe en Casa de La Américas. Con una destacada labor en el ámbito latinoamericano y caribeño. Dirigido por la Dra. Yolanda Wood.
- Otro esfuerzo importante es el de Rigoberto López, con su Muestra de Cine del Caribe y africano, junto a los eventos que cada cierto tiempo desarrolla. El resto de los cineastas, a penas aparecen en estas actividades. Como si el interés cultural, cinematográfico, así como la conexión África-Caribe, pudiera ser un acto aislado.
- Se han producido pocos libros sobre el Caribe, pocos artículos y los eventos científicos sobre el tema escasean. En los Festivales nacionales de Ballet, salvo por la presencia de Cuba, El Caribe apenas aparece. Los festivales de música caribeña están casi ausentes. La música caribeña, con excepción de la Steel Band y cierta música procedente del Caribe continental, apenas se escucha o comercializa en Cuba.
- La cultura del Caribe en Cuba es desconocida y no es promovida. Pero es que la africana tampoco. De qué modo se puede generar la actitud hacia el Caribe que se necesita para integrarnos, si el Caribe no se conoce en Cuba. Existiendo solo una conciencia elemental, no fundamentada ni alimentada, de que Cuba es una Isla del Caribe.
- Solo Puerto Rico es identificado por el cubano común, de manera elemental como parte del Caribe.
- Milagros Martínez en La Universidad de La Habana lidera, junto a la profesora Digna Castañeda, un Grupo de Estudios del Caribe, pero este tampoco logra abarcar todas las necesidades del tema. Ni parece contar con el apoyo institucional necesario. Pues nunca ha podido cuajar en un Centro de Estudios, que de coherencia a los esfuerzos que se hacen. Cayendo el tema caribeño en el mismo nivel de desatención que sufren los estudios raciales en la Universidad y la Educación Superior en general. Tratándose de temáticas que ambas entroncan con la cuestión afrodescendiente. Otros temas, como los estudios europeos, asiáticos, latinoamericanos, incluso africanos, han tenido mejor suerte dentro de nuestra política científica nacional.
En realidad, no estamos haciendo nada nuevo o que simplemente no debamos hacer, si trabajamos por fortalecer nuestra identidad caribeña, por rescatar lo que nos une al Caribe, porque se trata de un componente de nuestra propia identidad que no está concluida.
Hace falta realizar esfuerzos mayores, más reconocidos por el gobierno cubano y más institucionales, para que el Caribe ocupe en Cuba el lugar que le corresponde. Defender nuestra identidad caribeña es acercarnos al vértice histórico que mas inmediatamente nos vincula con África, con la población afrodescendiente dispersa por el mundo, sobre todo si entendemos los continuos intentos coloniales, ya históricos, tanto de España como de Estados Unidos, por des africanizarnos y por blanquearnos. Entonces, fortalecer ese espíritu dentro del cuerpo de la nación, es defender el componente de nuestra identidad que nos peculiariza y que nos hace fuertes para compartir, en igualdad de condiciones, en particular, con la hispanidad, que siempre fue hegemónica y que aun se bate en retirada por serlo. De lo contrario podemos continuar siendo la Cuba a que nos empujaron durante siglos: una cuba blanca.
En los marcos del Caribe hay que defender su unidad dentro de la diversidad. Tratándolo como uno y diverso al mismo tiempo, que es donde radica su fortaleza como región económica y cultural del mundo. Lo contrario sería permitir su balcanización, ofreciendo la oportunidad de que las potencias imperiales, apoyándose en las diferencias que presenta, lo dividan, evitando que se logre la verdadera integración, que solo será real y factible si se logra respetando la diversidad caribeña como algo endógeno y no como un obstáculo a la propia integración. La región de conjunto posee todos los recursos naturales, de biodiversidad y humanos, para constituirse en una región, que junto con América Latina, devenga en una potencia mundial.
No hay otro modo de presentarnos ante el mundo, o ante cualquier parte del, que como la Cuba que lucha aun por fortalecer su verdadera identidad. No se puede decir que la hayamos ganado aun totalmente, pero el solo hecho de reclamarla todos los días, en todos los lugares y de todas las formas posibles, ya nos convierte en lo que verdaderamente debemos ser: cubanos completos. Mezcla de españoles, africanos, caribeños, asiáticos.
Ahora que Cuba presidirá la CELAC hay que tratar de aunar todos los esfuerzos internos para dotar a los estudios caribeños, de una plataforma académico-científica; que permita un avance mayor en el orden del conocimiento del Caribe. Los acercamientos e intercambios culturales deben proliferar; fundar un Centro de Estudios del Caribe en La Habana, que en coordinación con el existente en Santiago de Cuba, y el de La casa de las Américas, produzca libros, promueva más el conocimiento de los países que integran el Caribe.
Si de verdad queremos hacer un buen trabajo, no se trata simplemente de cuatro cubanos o caribeños brillantes, haciendo magníficos informes en la CELAC, sino de mucha gente, que las tenemos, generando una amplia producción intelectual y cultural que apoye una política sistemática sobre el tema caribeño y la integración. Pues no se trata de simplemente de generar política, por muy brillante que esta pueda resultar, porque las políticas, finalmente, se agotan en su propia ejecución, sino de construir una buena plataforma científica y cultural, para generarlas continuamente.
La Habana, febrero 25 del 2013.